Ministro de Ecosocialismo: El Niño se debilita y La Niña se acerca

El ministro de Ecosocialismo, Josué Lorca Vega, informó que el fenómeno El Niño, el cual genera sequía, ha empezado a debilitarse con un “80 % de probabilidad” de desaparecer y pasar “por un pequeño periodo neutro”.

En ese sentido, anunció durante el programa Con Maduro + transmitido este lunes 06 de mayo, que en el tercer trimestre del año, específicamente entre julio y agosto, “deberíamos estar entrando con más de 60 % de probabilidad en el período La Niña” que generará lluvias en el país.

“Por eso, los entes con competencia han generado un plan de lluvias junto a la vicepresidencia para que junto a las gobernaciones y alcaldías, puedan atender las emergencias como lo han hecho en los últimos años”, agregó.

Se va El Niño y llegan las lluvias

Al respecto, el presidente Nicolás Maduro indicó que “nos estamos preparando para el período de lluvias y los primeros indicadores dicen que hay una humedad fuera de lo normal”.

Seguidamente, recordó que la semana pasada la humedad alcanzó casi el 96 % producto del calentamiento del Mar Caribe y el Atlántico.

“Tuvimos varias semanas con calor y sequía extremos, incendios naturales y otros provocados, y eso generó calima, que es esa nubosidad que huele a quemado”, mencionó.

Por su parte, Lorca precisó que entre el 3 y 4 mayo las temperaturas estuvieron muy calientes y, “producto de una inestabilidad atmosférica en nuestro Mar Caribe, todo ocurrió en una condensación superior al 95 %”.

De esa manera, con la participación también del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) y varios científicos de la Universidad Central de Venezuela, revisaron el fenómeno ocurrido durante esos días en la región centro-norte del país. El ministro explicó que desde los años 80, cada década es más caliente, pero que recientemente, “hemos tenido los 10 meses cada vez más calientes y en los últimos 400 días, en lo que corresponde a nuestros indicadores, hemos tenido temperaturas superiores a históricos a nivel mundial que ha generado un sobrecalentamiento”.

Señaló además que producto del calentamiento inusual se produjo parte de la sobrepoblación de pulpos, igual que con las medusas.

[embedded content]

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram y WhatsApp.

You May Also Like

More From Author

+ There are no comments

Add yours