Cerca de 300 familias de la etnia wayuu del caserío El Llano, ubicado en la parroquia Libertad del municipio Machiques de Perijá, del Zulia, denuncian sentirse en el olvido por parte de las autoridades gubernamentales.
Los indígenas aseguraron a Radio Fe y Alegría Noticias que son muchas las dificultades que afrontan y no les permiten tener calidad de vida.
Entre ellas: la falta de alumbrado público, la ausencia de los cuerpos de seguridad, salud y agua potable.
“No contamos con médicos, tampoco medicinas; el laboratorio tampoco funciona. Muchas veces tenemos que ir hasta Machiques para tener atención médica”, dijo una de las madres residentes de El Llano.
Por su parte, Manuel Morales considera que la comunidad requiere de atención policial y alumbrado público.
Asimismo, Miguel Pineda destacó que la falta de agua potable es “bastante crítica”, aseguró que el líquido que les llega, viene con restos de óxido y no está apta para el consumo.
“No contamos con una planta de tratamiento. Lo poquito que nos llega lo colamos a través del de los filtros artesanales”, dijo.
Los habitantes de esta zona en su mayoría son campesinos de la etnia indígena wayuu, piden respuestas para sus necesidades, para ellos, las más apremiantes son la falta de médicos y enfermeras en el ambulatorio y el servicio de agua potable.
Con información de Marelvis Retamoza | Radio Fe y Alegría Noticias
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de y WhatsApp.
Relacionado
+ There are no comments
Add yours