Identifican 418 ataques a defensores de Derechos Humanos

Defensores de Derechos Humanos
Pancarta de protesta para exigir goce de Derechos Humanos

En el primer trimestre, los defensores de Derechos Humanos sufrieron ataques e incidentes de seguridad denunció el Centro para los Defensores y la Justicia.

La organización denunció que el dato refleja “la sistematicidad de la Política de Criminalización a quienes promueven, defienden, y exigen derechos humanos en Venezuela”.

Ataques a los defensores de Derechos Humanos

Según las cifras del Centro, en el mismo periodo de 2023 identificaron 226 incidentes, lo que representa un incremento de 85 % si se compara el primer trimestre de un año con otro.

De acuerdo con el Centro para los Defensores y la Justicia, “el Estado venezolano aplicó los patrones represivos que conforman la Política de criminalización, represión y control social en contra de quienes se encuentran en primera línea de acción, defendiendo, exigiendo y promoviendo derechos humanos”.

De igual forma, durante estos primeros meses del 2024 “se generaron nuevos avances normativos tendientes a la restricción de las libertades cívicas en el país. El proyecto de Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de las Organizaciones No Gubernamentales y Afines y el proyecto de Ley contra el fascismo, neofascismo y las expresiones de similares representan nuevas amenazas al trabajo de la sociedad civil y aumentan el nivel de riego para las organizaciones y personas defensoras de derechos humanos”.

Tipos de incidentes identificados

  • Estigmatización: 301
  • Intimidación y Hostigamiento: 62
  • Amenaza: 45
  • Ataques Digitales: 3
  • Allanamientos: 2
  • Judicialización: 2
  • Otros: 2
  • Detención Arbitraria: 1
Puedes consultar el informe del Centro para los Defensores y la Justicia:

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de  y WhatsApp.

You May Also Like

More From Author

+ There are no comments

Add yours